La modernización, es considerada por periodistas convencionales, representados por García Márquez, como el arsénico de los valores tradicionales del periodismo. ¿De qué hablamos entonces? Entendemos todos, que es nuestra misión, como arquitectos de la noticia, es mantenernos siempre en contacto con todo el entorno, con la actualidad mundial, y por mundial entiéndase tanto terrenal como cibernética, con las nuevas herramientas que nos permitan ya no solo capturar la esencia de la noticia, sino también del momento como tal.
Se habla mucho de la dependencia y el mal uso de los recursos, del facilismo intelectual y los canceres inacabables del periodismo, pero como todo cáncer, hay métodos de prevención. El principal problema en la relación dependiente entre “Recurso – Periodista” radica en que, se enseña a usar un complemento, pero no se explica cómo explotarlo para el beneficio del producto. Y es que resulta utópico, pedirle a una de las “viejas glorias” del periodismo, que dicte cátedra acerca de conceptos de Comunicación 2.0 o Redes Sociales, y como implementarlos en la dinámica actual
La noticia esta allí, los hechos siguen siendo tan, o a veces mas, crudos que nunca. Los medios están a la disposición de un público hambriento por noticias, por información en tiempo real, por noticias de todo carácter, de todo estilo. Necesitamos dejar de satanizar los recursos y la enseñanza, y empezar a colonizar los semilleros de periodismo. Dejemos atrás la mediocridad implícita, tanto en los profesores como en los novatos, no por el bien del mejor oficio del mundo, sino por su supervivencia. Salvemos al periodismo, reinventándolo.
A Garcia Marquez
Shin | 10:26 | Gente, Isil, Yo | 0 repercuciones
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 repercuciones:
Publicar un comentario